Historia

 
 

Todo empezo en 2009

ColombiaCrece inició como un proyecto educativo, pensado por cuatro jóvenes pertenecientes al Movimiento de Vida Cristiana (MVC), para alcanzar la nivelación del bachillerato, por medio de la preparación para el examen de validación del ICFES, a personas de escasos recursos. Abrió sus puertas el 7 de noviembre del 2009 en el barrio del Codito; sin embargo, mientras el proyecto avanzaba se vio la necesidad de abrir el programa de alfabetización, cancelar el Pre- ICFES y profundizar en la nivelación desde validar el bachillerato por cursos.

ColombiaCrece surgió como iniciativa de una Agrupación Mariana del Movimiento de Vida Cristiana. Estos como miembros de la Iglesia Católica se proponen impulsar juntos una institución educativa católica basada en los valores, las enseñanzas, el magisterio y la doctrina social, de la Iglesia Católica.

La fundación empezó a crecer cuando se abrió su segunda sede en el barrio Prado Veraniego en el segundo semestre del 2010 y su tercera sede en el barrio Tibabuyes, a inicios del 2011. Con esto se incluyó un programa ya existente en el MVC, Club de Niños, que funcionaba solo en Codito para apropiarlo en las nuevas sedes como plan educativo para los hijos de los estudiantes. Finalmente, la cuarta sede se inauguró en enero del 2017 en Cajicá.

De igual forma, las estrategias pedagógicas y administrativas se fueron acomodando a los cambios de la organización, priorizando la formación de los estudiantes desde la capacitación de los voluntarios. Para esto, se crearon espacios como el CCOPLA (Congreso de planeación anual de ColombiaCrece) y la Jornada pedagógica dirigida hacia los voluntarios.  

Actualmente, ColombiaCrece ha graduado a 146 bachilleres,144 alfabetizados, 546 procesos con niños y 1138 con voluntarios, además, ha dado clases a algunos niños con ayuda de cientos de voluntarios y faltan muchos más. Y ¿tú qué tienes para enseñar?